La Terminal de Transportes de
    Villavicencio afronta hoy la crisis
    más grande de toda su historia. El traumatismo generado por las
    restricciones implementadas en Colombia a causa del avance de la
    pandemia por coronavirus, ha golpeado gravemente el
    funcionamiento de este sector en Villavicencio y el
    Meta.
  Así lo hizo ver Alcides Socarrás, Gerente de la Terminal, quien entregó
    alarmantes cifras que permiten ver el crudo panorama al que se enfrenta hoy
    el sexto centro de despacho de buses intermuncipales más importante de
    Colombia. 
  “En una temporada de 4 meses como la que hemos vivido aislados, sólo hemos
    movilizado este año cerca de unos 17.000 mil pasajeros en este mismo tiempo
    habríamos movilizado cerca de 400.000 pasajeros, se habrían podido realizar
    unos 150.000 despachos y hoy tan sólo llegamos a unos 3.500 despachos”,
    puntualizó el gerente.
  Se trata de una reducción del más del 95 por ciento de los pasajeros que
    habitualmente llegaban hasta la Terminal de Villavicencio.
  El además presidente de la Corporación Nacional de Terminales de Transportes
    (Conalter) explica que el panorama es aún más desolador si se tiene en
    cuenta que el sector transportador genera más de 6.000 empleaos en el
    Meta.
  Frente a esa situación, el Gerente de la Terminal de
    Villavicencio insistió en la necesidad de acelerar la reactivación de
    este sector en el departamento, aduciendo que ya se ha demostrado la
    capacidad de garantizar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
 

 
   
 
 
